Información relativa a la RPT

Información relativa a la RPT

Estimados/-as compañeros/-as:

Como ya estaréis al tanto por las distintas informaciones que hemos remitido durante los últimos meses, desde el mes de julio se ha producido la negociación de una reforma profunda de la relación de puestos de trabajo (en lo sucesivo, RPT) de nuestra Universidad.

La negociación se ha producido entre la Vicegerencia de RR. HH. y una representación de cada una de las secciones sindicales con representación en la Junta de personal de PTGAS, entre las que nos encontramos con un peso de tres miembros electos. Estas negociaciones finalizaron el pasado 22 de septiembre, día en el que las secciones sindicales comenzaron a firmar el acuerdo de RPT (que finalizaría el martes 26 con la última) y fue ratificado por la Junta de personal de PTGAS durante el día 27 de manera unánime.

A continuación, se someterá a aprobación, o no, por parte del Consejo de Gobierno de la URJC del día 29 de septiembre y, en el caso de que sea positiva, se tendrá que ratificar su decisión por el Consejo Social en el que contamos con una consejera.

En primer lugar, queremos agradecer a las personas que se han implicado en esta negociación por parte de nuestra sección sindical. Os podemos afirmar que fueron complicadas y con debates intensos que, en la mayoría de los casos, hemos encabezado al entender que no se estaba realizando el esfuerzo suficiente por parte de la URJC.

A continuación, os pasamos a resumir los puntos principales del Acuerdo, el cuál podréis encontrar en el ANEXO I:

  • Plan de promoción a dos años de las distintas escalas vinculado al Plan Cantera de la Gerencia General. En este apartado destacamos las 40 plazas de ascenso del grupo C2 a C1 y la activación del grupo B. En este apartado, desde UGT propusimos que la promoción vertical de auxiliar administrativo a administrativo fuese por la vía del concurso en lugar del concurso – oposición.
  • Se pondrá en marcha un proceso de promoción horizontal que ubicará al personal de la URJC que se encuentra en una escala distinta a la que corresponde. Esto afecta, en especial, al personal que presta servicios en escalas especiales con nombramiento en la escala administrativa.
  • Acuerdo de movilidad temporal. Consideramos que es uno de los grandes éxitos del acuerdo, pues creará un marco de protección contra la movilidad no deseada para el personal de nuestra universidad y los “dedazos”. Se limita la movilidad temporal a 20 días laborables, la cual deberá ser informada en todo momento por el director del área y, si fuese de una duración superior, se procederá a cubrir la plaza con personal de la bolsa de empleo activa, mediante “la acumulación de tareas”. Si pasados nueve meses, continuase la existencia de esta necesidad, se procederá a convocar la plaza mediante movilidad interna del personal de la URJC.
  • De manera generalizada, se produce una subida de nivel, siempre dentro del mismo grupo, que se aplicará al personal funcionario de carrera, de tal manera que, de manera general, los niveles 14 suben al 16, los 16 al 18, los 18 al 20 y los 20 a 21. Además, ha de tenerse en cuenta que quienes tuviesen un reconocimiento de funciones, enmarcado como productividad, la asimilará en esta subida de nivel y la diferencia se transformará en un complemento personal transitorio (CPT).
  • Desde el 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2023 se estudiará la situación que atraviesa el Servicio de Microinformática dentro del Área TIC y la situación del personal técnico de laboratorios que durante los últimos años han visto como tenían que asumir nuevas funciones.
  • Se procede a reforzar el Servicio de Prevención.
  • En cuanto a la estructura de la URJC, durante los próximos días os facilitaremos un esquema completo. Aunque desde el primer momento hemos planteado que es necesario realizar un nuevo planteamiento en algunas áreas, valoramos de manera positiva los avances que se han producido, si bien es cierto que durante los próximos años será necesaria una revisión continuada.
  • Simplificación de los complementos específicos (ver ANEXO II).

Durante los próximos días os facilitaremos más información con relación al organigrama final de la URJC.

Puedes enviarnos tus dudas a ugt@urjc.es↗️

Entrada anterior Oferta de empleo 2023
Entrada siguiente Estabilización, OPE, calendario laboral y mejoras salariales