Salud Laboral

CON LA SALUD NO SE JUEGA

En UGTURJC nos tomamos en serio la creación de entornos laborales que minimicen los accidentes y el sufrimiento de enfermedades derivadas de las distintas actividades que se desarrollan en nuestra Universidad.

ÁREAS DE ACTUACIÓN

La salud laboral se centra en cuatro áreas de actuación principales:

Seguridad en el trabajo

Se busca que no se produzcan accidentes de trabajo con acciones y protocolos que hagan seguros el uso de los instrumentos, herramientas y maquinarias de los entornos laborales.

Ergonomía y psicosociología

Se busca que el puesto de trabajo cumpla los requisitos ergonómicos, así como la creación de un entorno social equilibrado para el conjunto de la plantilla.

Higiene industrial

Se busca evitar la enfermedad de la persona trabajadora por el uso de agentes y sustancias en el trabajo.

Medicina del trabajo

A diferencia de las áreas anteriores, la medicina del trabajo se centra en la reparación del daño, una vez se ha producido.

NORMATIVAS

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

Dado que la URJC tiene una plantilla superior a 50 personas, cuenta con su Comité de Seguridad y Salud, un órgano paritario y colegiado de consulta regular. Lo componemos en igualdad de peso los delegados de prevención de las secciones sindicales y una representación del equipo de gobierno de la URJC.

Es el órgano responsable de la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Se le asignan las competencias de información, consulta y negociación, vigilancia y control.

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES

Nuestro delegado de Seguridad y Salud es José Antonio Más.

La prevención es esencial para conseguir un ambiente de trabajo seguro. Si detectas algún tipo de infracción como la falta de material o ropa de trabajo, elementos de seguridad, ergonómicos, etc., escríbenos y lo tramitaremos por el procedimiento que corresponda.