elecciones 8F’23

La investigación es una de las funciones principales de cualquier universidad. Sin embargo, no cuenta con un personal de investigación estable y con unas condiciones laborales similares a la del resto de colectivos.
UGT negocia y reivindica desde la cota estatal cambios en la normativa básica que reviertan esta situación: la reforma laboral, el Estatuto del personal investigador en formación, la reforma de la Ley de la Ciencia, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y el Estatuto del Personal Docente e Investigador (EPDI).
El objetivo es que el personal investigador se integre de una manera plena en la comunidad universitaria con los mismos derechos y deberes que el resto de sus miembros, con un reconocimiento retributivo a cargo del Capítulo I de los presupuestos universitarios y tengan unas condiciones laborales similares a las de cualquier empleado público.
VIDA UNIVERSITARIA
Integración en la vida universitaria con la participación en los órganos de representación (con comité o junta, según sea el caso, propio o ya existente), claustro, consejo de gobierno…
CONVENIO COLECTIVO
Mejoraremos la integración del personal de investigación dentro del convenio colectivo de PDI y así conseguir unas mejores condiciones de trabajo dignas y garante de derechos y libertades en el ámbito laboral, que le permita desarrollar una carrera profesional con sistemas de promoción normalizados, figuras estables de vinculación laboral y dignidad retributiva.
SEXENIOS
Reclamaremos que el personal de investigación también pueda participar en la solicitud de Sexenios de investigación.
CONVERSIÓN A PUESTOS ESTRUCTURALES DE LA UNIVERSIDAD
Cada vez es más habitual encontrar en los laboratorios universitarios a personas que acumulan años y contratos en el mismo lugar. Como venimos haciendo en los últimos años, reclamaremos su asimilación por su universidad como personal de plantilla.
CERTIFICACIÓN DE FUNCIONES REALIZADAS
Defenderemos la certificación de las funciones de investigación y docentes realizadas por las personas de este colectivo para su posterior evaluación en procesos de selección de personal y acreditaciones.
FORMACIÓN
Participación en los planes de formación de las universidades con programas y acciones formativas propias enfocadas a la generación y transferencia de resultados de investigación, su divulgación en el ámbito académico y la elaboración y publicación de artículos científicos.
SELECCIÓN
Desarrollo de procesos de selección públicos, transparentes y con baremos específicos a las funciones que se realizarán, similar a los del resto del personal de las universidades.
NUESTRO COMPROMISO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Los próximos años son fundamentales por el desarrollo normativo que vivimos: Ley Orgánica del Sistema Universitario, Acuerdo Marco para una administración del S. XXI, Ley de la Ciencia, Estatuto del PDI, actualización de convenios colectivos y acuerdos de funcionarios, estatutos de universidades… son solo algunos ejemplos.
Te contamos nuestros compromisos para los próximos años.
TE ESCUCHAMOS
Si tienes alguna duda o quieres hacernos llegar alguna propuesta para los próximos años, escríbenos a ugt@urjc.es.