¿Por qué la tasa específica es importante para ti?

¿Por qué la tasa específica es importante para ti?

Tras casi un año de espera, por fin la Comunidad de Madrid ha autorizado la tasa específica de empleo solicitada por nuestra universidad (acceso al BOCM de 21 de diciembre de 2024).

¿Cuáles son las cifras?

116 plazas para el PTGAS de nuestra universidad.

Además, tenemos que tener en cuenta que existen plazas de los procesos de estabilización que quedaron desiertas y que no podemos dejar escapar, por lo que el pasado 11 de octubre, desde UGT se solicitó a la Vicegerencia de Recursos Humanos en el ámbito de la paritaria de PTGAS laboral que se procediera a poner en marcha el proceso de convocatoria de estas plazas.

¿De dónde vienen estos números?

Vienen de la oferta de empleo de la URJC que se publicó el pasado 21 de diciembre y siempre condicionada a la autorización de la Comunidad de Madrid.

El trabajo realizado entre la Gerencia y Vicegerencia de Recursos Humanos de aquel momento y UGT ha permitido definir una oferta de empleo basada en la tasa específica definida en los Presupuestos Generales del Estado y que, originalmente, no iba a ser aprobada más allá de 68 plazas.

¿En qué nos beneficia como URJC y en qué te beneficia a ti como personal interino?

La URJC tiene un gran problema de temporalidad en su plantilla de PTGAS. Durante los últimos años se ha mejorado el número de efectivos con nombramientos de personal funcionario vinculado a puestos estructurales de la RPT que deben estabilizar.

Con este número de plazas, se podrá resolver este problema y a ti, como funcionario interino, se te da la oportunidad de poder asentar tu puesto de trabajo sin tener que esperar durante años a que se convoque la plaza con la que tienes vinculación, como venía ocurriendo en nuestra universidad.

¿Se soluciona el problema de manera definitiva?

Se alivia. La URJC mantiene un problema estructural elevado en cuanto al déficit de personal en administración y servicios. Hemos visto como durante los últimos años se ha hecho un uso ineficiente de la oferta de empleo disponible, utilizándola como vía de promoción en lugar de para incrementar la plantilla y enfocándola en un solo área de la Universidad.

¿Qué viene ahora?

Preparar las convocatorias. Para que todo lo conseguido sea útil, es necesario que se publiquen las convocatorias antes del 31 de diciembre y ponerlas en marcha lo antes posible.

En una línea de trabajo proactiva, UGT se ha dirigido a la Vicegerencia de Recursos Humanos en dos ocasiones para que se avance con estas convocatorias.

  • En la paritaria del 11 de octubre de 2024, como se ha dicho anteriormente.
  • Mediante escrito dirigido hace unos días para recordar la petición.

Es posible que te surjan más dudas. Para resolverlas, estamos a tu disposición en ugt.ptgas@urjc.es y, previa cita, en nuestra sede en el Campus de Móstoles.

Entrada anterior ¿Por qué la tasa específica es importante para ti?
Entrada siguiente Asamblea informativa sobre los procesos de promoción y la nueva estabilización del personal interino y temporal