UGT exige a la Secretaría de Estado de Función Pública que se garantice la asistencia sanitaria de calidad a los mutualistas

UGT exige a la Secretaría de Estado de Función Pública que se garantice la asistencia sanitaria de calidad a los mutualistas

UGT ha participado en la reunión convocada por la Secretaría de Estado de Función Pública con carácter de urgencia, y a petición de UGT (acceso a la noticia), para que el Gobierno proporcionase información a las organizaciones sindicales sobre la continuidad de las prestaciones sanitarias de MUFACE, a cuyo concurso no se han presentado ofertas.
Desde UGT hemos señalado que, aunque no se ha proporcionado más información de la que ha trascendido en estos últimos días, tanto desde el Gobierno como desde la Dirección General de MUFACE se ha trasladado un mensaje de tranquilidad y se ha anunciado que se empieza a trabajar en una nueva licitación que pueda ser más atractiva para las compañías aseguradoras. Desde el Gobierno se sostiene que tiene los mecanismos suficientes, de acuerdo con la Ley de Contratos Oficiales, para asegurar la asistencia sanitaria en las mismas condiciones sanitarias que actualmente se vienen prestando a los mutualistas de MUFACE.
Hemos insistido en que el objetivo principal es que los mutualistas gocen de la mejor prestación sanitaria posible, al igual que el resto de la ciudadanía, y por ello apelamos, tanto al esfuerzo del Gobierno como a la responsabilidad social de las compañías aseguradoras sanitarias. Es conveniente recordar que estamos hablando de un sector que es muy sensible, porque afecta a la asistencia sanitaria y a la salud, y por lo tanto entendemos que no debe funcionar solo el libre mercado y la oferta y la demanda y, por lo tanto, sí el esfuerzo del Gobierno, pero también mayor responsabilidad social de las empresas. Estaremos vigilantes y que se cumpla el objetivo de garantizar que las y los mutualistas reciban la mejor prestación sanitaria posible.
Durante la reunión se ha señalado que la cobertura del actual concierto es absolutamente taxativa. Es hasta el 31 de enero de 2025, pero tanto la secretaria de Función Pública como la propia directora general de MUFACE insisten en que el Gobierno, en función de la Ley de Contratos Públicos, tiene los mecanismos para prorrogar esa prestación sanitaria hasta que haya un nuevo concierto.
UGT Servicios Públicos mantendrá su exigencia de que la calidad del servicio no se vea afectada. El colectivo al que da cobertura MUFACE supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios: el 65 % son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17 % pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.
Entrada anterior Muface convoca con carácter de urgencia a los sindicatos a petición de UGT
Entrada siguiente UGT se sumará a las manifestaciones convocadas el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer